Fantasía nº10: La alegría de vivir Los rostros siempre ocultan parte de los que los constituye.
Lo decadente espera tras una sonrisa no del todo falsa. Después de todo, ¿qué nos queda sino la pausa, la espera, la felicidad sin alegría, el dolor sin emoción? Un espectáculo sobre las medio-verdades y medio-mentiras que envuelven toda nuestra vida. Medio-personajes, medio-interpretaciones, medio-coreografías; todo para mostrar el espacio intermedio que flota entre los individuos y su propia falta de identidad. Cómica pero también dramática, delicada pero agresiva, absurda pero llena de significado; todo al mismo tiempo. Forma difusa aunque intuitiva, organización tonal y textura jerarquizada, casi de melodía acompañada. Contenido deliberadamente contradictorio, ritmo contrastante pero tempo lento, que afecta al contenido volviéndolo quasi-filosófico. Referencias: Roy Andersson, Ivo Dimchev y Aristóteles. |